top of page
  • Foto del escritorMariana DHdez

Roadtrip: al suroeste de Inglaterra

Actualizado: 26 ene 2022

Marzo 2013 - Nuestro primer roadtrip juntos fue algo así como... perfecto. El sur de Inglaterra tiene varios tesoros escondidos y estábamos a punto de descubrirlos.


Mis primeros recuerdos de viajes son en carretera. Yo era la típica niña preguntona (¡por no decir otra cosa!) que cada 10 minutos preguntaba “¿a qué hora llegamos?" Mi abuelo tenía una técnica para mantenerme entretenida por un período más largo de tiempo. ¿Ves esa nube allá a lo lejos? -Me decía. Cuando pasemos esa nube, significa que ya llegamos. Funcionaba hasta que la nube se disolvía, se la llevaba el viento para otro lado, o me dormía. Nos hacíamos desde mi ciudad aproximadamente 13 horas a Cancún, haciendo una única escala a mitad de camino para comer un coctel de camarón. Eso era con dirección al sur…

En otra ocasión fuimos en coche hasta Texas y fueron dos días y medio de camino, parando a descansar claro. La verdad no se como le hacía mi papá para conducir tanto y mi familia para aguantarme tanto tiempo.

Al final, me acostumbré tanto a viajar en carretera que ahora disfruto cada minuto y es mi forma favorita de viajar. Tengo que admitir que conducir del lado derecho (en Reino Unido) nunca se me dio muy bien. El par de veces que me tocó llevar el coche, mis acompañantes no lo pasaron muy bien. Se les veía bastante tensos…..

La primera ruta y siempre será la más especial en Inglaterra

La siguiente es ruta que recomiendo a cualquiera visite Reino Unido y disponga de días suficientes para explorar “la Inglaterra profunda”… la verdadera. No necesitas mucho para recorrer este país (la verdad es que en los mapas la isla parece más grande). Nosotros hicimos el siguiente recorrido por el suroeste en tan solo: ¡4 días y 3 noches! Aprovechamos los festivos al máximo, madrugábamos, éramos jóvenes y bellos...

Este recorrido es, hasta ahora, es uno de los más bonitos que he hecho en Inglaterra.


Día 1 - Empezamos desde Bournemouth, en el condado de Dorset- es una ciudad costera, victoriana, nuestro hogar desde 2012 hasta finales del 2014. (Desde Londres a Bournemouth son aproximadamente 2 horas en tren y unas 3 en autobús.)

Salimos temprano desde Bournemouth a Torquay y nos hicimos como dos horas y media. Este es un pueblo súper tradicional y un destino turístico muy popular entre la «elite» desde tiempos de Napoleón (literalmente). En la época Victoriana se le designó el nombre de «English Riviera» a esta area de la isla y se estableció como un destino turístico de moda. El pueblo es también el lugar de nacimiento de Agatha Christie. La vida de Agatha Christie es tan intrigante como sus libros y en ninguna parte se puede estar más cerca de su legado que en la English Riviera.


Words are only the outer clothing of ideas. Agatha Christie. The A.B.C. Murders (1936)
El muelle en Torquay, en la Riviera Inglesa

Torquay
En el ferry!

La siguiente parada fue Dartmouth, que está a solo 50 minutos de Torquay. Tuvimos que pasar en ferry y costó unas £5. En Dartmouth visitamos su castillo y su puerto, importante punto de navegación para las cruzadas.


El castillo, a pesar de no ser el más bonito que haya visto, es interesante porque se encuentra en la costa que forma parte del «South West Coast Path». Para llegar caminamos bastante, pero las vistas del pueblo son muy bonitas. En el pueblo hay muchas tiendas independientes, galerías de arte escondidas, bistros y pubs.




Dartmouth

Después de la visita en Dartmouth y antes de que nos quedáramos sin luz del día, nos dirigimos a Plymouth a pasar la noche. La ciudad fue una de las bases marítimas más importantes bases de UK. Una línea de ferry la conecta con la ciudad de Santander, en España.


¡Dia 2! - Visitamos Plymouth al día siguiente. Finalmente salió el sol y como en todas las ciudades en Inglaterra, sale el sol y sale gente por todos lados. El centro tenía mucha vida. Subimos a una noria …que por cierto creo que ya no existe… y dimos un paseo por el puerto. La vista del puerto y la ciudad de Plymouth desde la noria:



Dejamos un poco la costa para llegar al siguiente destino que fue Truro, ciudad del condado de Cornwall a orillas del río Truro.




Toda Cornwall es súper bonita, además cuenta con una historia y cultura muy interesante ya que el área es considerada como una de las seis Naciones celtas, junto con Gales, Escocia, Irlanda, Bretaña e Isla de Man.


La ciudad de Truro es conocida por su Catedral, una iglesia anglicana muy bonita por dentro y por fuera, que implicó tres décadas de continuos trabajos (de 1880 a 1910).





Vimos el atardecer desde el puerto de Falmouth. El pueblo tiene Universidad, un Museo Marítimo y un pequeño castillo (Pendennis Castle), que la verdad ya no nos dio tiempo visitar porque cerraban a las 4pm. Además teníamos que llegar hasta la punta de la península a pasar la noche en el pueblo de Penzance. Este es un «market town» al que no le encontramos algo particularmente especial.


Ya en Penzance, caminamos por la Western Promenade Road que es la avenida que da al mar y que es parte del «South West Coast Path» (el que mencioné que caminamos una parte también en Dartmouth). Nos metimos a cenar a un Carvery, que recuerdo con buen sabor de boca 🤤 ¿Que es un Carvery? Es un tipo de restaurante y una comida (muy típica del Domingo en Reino Unido), que consiste en una barra de ensaladas y varias carnes (normalmente 3-4 tipos) que te cortan en el momento en que pasas a la barra. A veces es ilimitado (tipo buffet) y otras veces te sirves 2 o 3 opciones de carne por equis precio.

Atardecer en Falmouth

Día 3 - Comienza la vuelta...


El verdadero motivo de dormir en Penzance era visitar temprano Land’s End, que literalmente significa el fin de la tierra. Es la punta oeste de la península de Penwith y del Reino Unido y está a unos 20 minutos del pueblo de Penzance. Es un paisaje muy lindo donde se reúne el mar con la tierra.

y que viento hacía...


Las siguientes dos paradas fueron cortas, pero muy interesantes. Llegamos a St Ives justo para una cervecita y una sopa de tomate calientita.



St Ives pasó de ser un pueblo de pescadores para ser un destino turístico popular entre los británicos y muchas veces nombrado el mejor seaside town de Inglaterra. El pueblo tiene muchos rincones interesantes como galerías de arte y cafés independientes. También se encuentra uno de los 4 Tate Museums de Inglaterra, ya que el pueblo fue el hogar de algunos de los artistas modernos más importantes del mundo. A solo 45 minutos está Newquay. Este es un pueblo surfero, con un ambiente súper relajado. Nosotros fuimos en Semana Santa, por lo que todavía hacía un poco de frío, pero nos contaron que en verano la playa se llena y se pone mejor el tema…

Newquay

La última visita del día 3 fue a la aldea de Tintagel y las ruinas de su castillo, que son asociadas con la leyenda del Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda. Vale muchísimo la pena, especialmente si te toca la suerte de un buen día para caminar por sus rincones. El castillo fue una fortaleza medieval ubicada en la costa y tiene unas vistas impresionantes. Sin duda lo que más me gustó del viaje… tanto, que espero poder volver algún día.



Dejamos atrás el condado de Cornwall y finalmente llegamos a dormir a Exeter. Como ya era un poco tarde, solo nos tomamos algo en un pub pero no vimos realmente la ciudad hasta el día siguiente.

Día 4 - Exeter es la capital del condado de Devon y una de las ciudades más antiguas de Inglaterra. La Catedral en el centro de la ciudad, es imponente y data del siglo 11. Después de ver la Catedral, fuimos a dar una vuelta por el centro que tenía mucho movimiento y ambiente. A diferencia de algunos países Europeos en día festivo, Inglaterra abre absolutamente todo el comercio. Lo raro es no abrir en un bank holiday, cuando toda la gente sale a pasear.


Catedral de Exeter

Nuestra última para fue Weymouth, un pueblo con una playa muy larga y bonita a la que regresamos en verano… Repasando todos los lugares que visitamos en esos 4 días me dan ganas de hacer la mochila e irme ahora mismo. 😢If only!


Weymouth ✌️

Todas las fotos fueron tomadas con mi Canon EOS Rebel XSi, en paz descanse.



16 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
Burujon2.jpg

Hola! Gracias por tu visita.

Nos encanta ayudar a la gente a viajar, así que siempre estamos dispuestos a compartir y recomendar en base a nuestras experiencias. Además, siempre estamos abiertos a nuevas ideas y sugerencias.

¡Acompáñanos en la ruta!

Pablo, Mariana & Henry

bottom of page